El Algodón PIMA Peruano posee características únicas tanto en su longitud, finura y suavidad en su fibra lo cual hace posible la producción de hilados muy finos, uniformes y resistentes que son destinados a la confección de prendas textiles de gran calidad para los mercados más exigentes del mundo. Se realizaron actividades de capacitación y difusión de avances de la investigación realizada por el IPA en Costa Central ( valles de Ica, Pisco, Chincha, Lima y El Santa), en selva ( en Pucalpa y Tarapoto) y en costa norte ( Piura). Se efectuaron actividades de extensión en los valles de Ica, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura. Ampliar el convenio IPA-INIA para impulsar la investigación y experimentación agronómica en las estaciones experimentales del INIA en Lambayeque, Piura, Tarapoto y Pucallpa. Además, el cuidadoo cultivo y proceso de la fibra, no deja residuos de pesticidas y fertilizantes. Para el establecimiento de semilleros en Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque, se han utilizado 147 bolsas. El IPA culmino satisfactoriamente sus tres Subproyectos de investigación cofinanciados por INCAGRO, el INIEA (entidades del Ministerio de Agricultura) y los Agricultores asociados, gracias a este financiamiento se realizaron actividades de investigación, capacitación y difusión en Piura, Tarapoto y Chincha. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la participación del MINAGRI en las actividades de difusión comercial de la variedad PIMA-IPA-59. La razón de su calidad se encontraría en las privilegiadas condiciones naturales y climatológicas de los valles costeros del norte de nuestro país. Otorgar alta importancia al concepto de acude, micronaire, finura, madurez, resistencia de fibra y número de fibras por semilla para el mejoramiento genético de nuevas variedades tipo Pima y del micronaire en las variedades tipo Tangüis. Estas líneas pasaran a experimentación avanzada en la próxima campaña. La combinación de su suavidad, resistencia y durabilidad hace que esta variedad de algodón sea la más cotizada entre las marcas de lujo textil a nivel mundial. Posee una fibra “extra larga” que mide entre 38 y 41 mm mientras que el “tradicional” solo alcanza entre 20 y 32 mm. Se ha continuado con la ejecución de ensayos comparativos de nuevas líneas IPA en sus fases avanzada, intermedia y preliminar de evaluación experimental en Chincha para el estudio del potencial de precocidad, rendimiento y calidad de fibra. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Pucallpa y Tarapoto). Además se ha confirmado el potencial agronómico de la variedad PIMA-IPA-59 que continua en fase de producción de semilla certificada y de difusión a nivel de cultivo comercial. Te contamos que las fibras … La variedad PIMA-IPA-59 está confirmada en su siembra comercial y a nivel de empresas textiles, y por su alto potencial agronómico en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte y su calidad de fibra y alto potencial hilandero. Se continuaron con los convenios de ejecucion de experimentos varietales en Cañete, Chincha e Ica. El algodón pima es de los mejores por ser el algodón más fino y de fibra más larga del mundo, solo equiparable al algodón egipcio. El equipo técnico del IPA ha coordinado con los profesionales de FARMEX S.A. en la organización de actividades de extensión (charlas técnicas, días de campo, difusión de información técnica, capacitación sobre el manejo agronómico, etc.). Sumérgete en el mundo de las fibras más suaves con nuestros pijamas de algodón pima. Para el establecimiento de semilleros en Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura, se ha producido 364 bolsas. 4.- Proyecciones para el Período 2018-2019: Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética de la variedad Pima IPA 34 para cubrir un área de 3,000 a 5,000 has en la Costa Central y Norte y continuar colaborando con el establecimiento y manejo agronómico de parcelas de comprobación en Arequipa (Vitor y Camaná). El Algodon Pima, es un tipo de algodon de mejores características tales como: el tipo de planta, tendencia frutera y por tener hebra mas larga y fina. La idea del negocio planteada es otorgar a sus características el … Agujas de tejer de 5mm. – 6 progenies con micronaire tipo Tangüis (4.4 a 5.2 ug/pulg. Asimismo se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los valles de Cañete, Casma y Lambayeque. Por todo esto y mucho más, estamos convencidas de que una vez que pruebes nuestros pijamas, ¡no querrás dormir con otros! En la campaña 2010-11 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Pisco, Chincha, Cañete, Huaral, Huaura, Chimbote, Lambayeque y Piura, con la colaboración de FARMEX y del MINAG con el objetivo de difundir entre los productores, desmotadores y usuarios textiles las ventajas agronómicas y de calidad de fibra de las variedades PIMA-IPA-59 Y Tanguis-IPA-09 con respecto a otros cultivares (Hibrido Hazera, Cobalt, Del Cerro, Pima Tradicional y Linajes Tanguis). Se continúa con las labores de supervisión de semilleros y campos comerciales en la Costa Central (de Pisco a Cañete y Chimbote), en la Costa Norte (Lambayeque y Piura) y en el Norte Chico (Huaral, Huaura y Barranca). Estas progenies pasaran a experimentación comparativa en la próxima campaña. de genética y básica) y de Huaura (6 has. Los tejidos fabricados en algodón absorben el sudor y permiten a la piel respirar. Esta línea pasara a ser evaluada en como nuevo núcleo en la próxima campaña. 5.- Convenio con entidades y asesores extranjeros: Se tomará contacto con CONCYTEC, INNOVA e INIA para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada; así como de proyectos de capacitación y extensión, con la participación del INIA y de Universidades públicas. 3.- Actividades de extensión y de validación técnica-económica: 4.- Proyecciones para el Período 2017-2018: Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética de la variedad Tanguis-IPA-09 para cubrir un área de 3,000 a 5,000 has en la Costa Central y Norte y continuar colaborando con el establecimiento y manejo agronómico de parcelas de comprobación en la Selva (Aucayacu, Tingo María). Para fines de comercialización de semilla, el IPA también cuenta con la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semillas. En cada localidad se ejecutaron 4 ensayos para el estudio de 4 variedades de fibra extra larga en cuanto a su monitoreo de crecimiento y acumulación de unidades de calor, densidades de siembra, niveles de macro nutrientes y dosis de reguladores de crecimiento. Debemos señalar que el IPA continuó en el 2015 con sus actividades de producción de semilla básica, registrada y certificada en Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque; contando con el certificado de registro de productor de semillas y con los certificados de registro de los cultivares comerciales PIMA-IPA-59 otorgados por SENASA y del cultivar comercial TANGUIS-IPA-09 con N°001-2009-INIA. Con FARMEX se continúa ejecutando actividades de capacitación y difusión de la variedad Pima-IPA-59 y la nueva variedad IPA-09 (Tanguis mejorado) en la Costa y Selva del Perú. El algodón pima peruano endémico (gossypium barbadense) ha sido cosechado por los pueblos precolombinos durante más de 4000 años en el norte del Perú, y más específicamente en la … El IPA realizó charlas de capacitación y de difusión de avances de investigación en la Costa Central (Valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa. Se continua dando prioridad a las líneas con plantas de crecimiento más determinado: Altura de planta pequeña (1.00 a 1.30 cm), alta retención de órganos (> 80 %), inserción baja de la primera rama frutera (< 6to nudo) y mantenimiento de la tolerancia con respecto al ataque de plagas (Heliothis sp, Pectinophora gossypiella, Bemisia spp) y a enfermedades y parásitos radiculares (Verticillium spp, Fusarium spp y nematodo del nudo). Considerado el mejor algodón por algunos expertos, el algodón Pima es destacado por ser una tela muy ligera será tendencia en … Se continúa dando prioridad a las líneas con plantas de crecimiento determinado a semi determinado: Para la campaña 2010-11 se acordó continuar trabajando con la empresa FARMEX S.A. como distribuidor de la semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59. El algodón Pima es oriundo del Perú; sin embargo, no es nativo de la tierra de los incas, ya que nació en Estados Unidos, pero fue introducido en el Perú en el año 1918, en la … Por este motivo se eligió este tipo de algodón por encima del algodón Tangüis. Los convenios que se han ejecutado son: Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria-INIA, Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE lCA y con el lNlA, Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales y de propagación de semilla. Nuestro programa de Investigación, iniciado en Septiembre de 1998, al concluir la campaña 2008-2009, ha finalizado la primera fase de los ensayos en red para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de las 12 nuevas líneas de algodón desarrolladas por el IPA, de fibra larga (6) y extra larga (6). Es muy resistente para ropa de cama duran mucho más tiempo y conseguir más suave y más lujoso con cada lavado. Una de las principales … Se ha ejecutado el cuarto año de ensayos en red en Nazca (1 ensayo), Ica (1 ensayo), Chincha (2 ensayos) y Cañete (2 ensayos), para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de 12 líneas IPA-98. Celia Mediante el proyecto financiado por FINCyT se ha instalado ensayos comparativos en red en 4 localidades (Chincha, Cañete, Lambayeque y Piura). Su uso data de las culturas preincaicas 2500 años a.c. Es un arbusto de flor amarilla y semillas negras cultivado … Se continúa con las labores de supervisión de semilleros y campos comerciales, en la Costa Central (de Pisco a Cañete y Chimbote), en la Costa Norte (Lambayeque y Piura), en el Norte Chico (Huaral, Huaura y Barranca). Evaluación de progenies: Se cuenta con 29 nuevas progenies IPA seleccionadas en las campañas 2013, 2014 y 2015, que destacan por sus rendimientos en algodón rama (90 a 105 qq/ha), buen acude (2.47 a 2.65), alto índice de fibra (7.8 a 10.6 g), con buena longitud (34.6 a 40.0 mm), micronaire de 3.6 a 4,3 ug/pulg. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Tingo María y Tarapoto). Además se ha confirmado el potencial agronómico de la variedad PIMA-IPA-59 que ya se encuentra en fase de producción de semilla certificada y de cultivo comercial. La principal diferencia radica en la longitud de la fibra de algodón: el algodón Pima es una fibra extra larga que mide de 38 a 41 mm mientras que otras fibras solo alcanzan entre 20 y 32 mm. Considerando la importancia de seguir fortaleciendo aún más la investigación para desarrollar la competitividad de la cadena productiva del algodón, se está coordinando con el MINAGRI y el Proyecto de Algodón de la FAO, para ejecutar trabajos conjuntos de difusión del riego tecnificado con los agricultores en la Costa Central y Norte. Alta resistencia para prendas más duraderas Por su fibra fina y larga es hasta 50% más resistente que la mayoría de las variedades estándares de algodón. La tela de algodón pima es de gran calidad y reconocimiento mundial D1. El IPA expuso asimismo los resultados logrados en la region San Martin, en la que se identificaron cultivares Upland (Delta Opal, CD-401) e hibridos F1 (H-1952) con alta productividad y calidad de fibra. No es de extrañar … Estas líneas pasaran a experimentación avanzada en la próxima campaña. – En la Costa Central, se finalizo la experimentación avanzada de líneas de fibra larga tipo Tanguis mejorado y de fibra extra larga tipo Pima Americano, con características ventajosas de precocidad, de desarrollo morfo-productivo mas eficiente, y alta productividad y calidad mejorada de fibra larga (longitud: 31 a 33 mm, resistencia: 31 a 33 g/tex, micronaire: 4.6 a 4.8) y de fibra extra larga (longitud: 34 a 36 mm, resistencia: 37 a 40 g/tex, micronaire: 3.9 a 4.3). Otorgar alta importancia al concepto de acude, micronaire, finura, madurez y resistencia de fibra para el mejoramiento genético de nuevas variedades tipo Pima y del micronaire en las variedades tipo Tangüis. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La presente campaña iniciamos la comercialización de semilla desde nuestras sedes en Chiclayo, Chimbote y Chincha para la distribución de la semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59. 4 in | 10 cm = 18 puntos. Algodón mercerizado. La empresa ASPROMAD donará al IPA 125 accesiones de cultivares nativos de la especie G. barbadense colectadas en la costa norte y región nor-oriental del Perú. Experimentación preliminar: Se cuenta con 4 líneas (IPA-5-11, IPA-17-11, IPA-43-12 e IPA-4-12) que destacan por sus rendimientos en algodón rama (97.4 a 105.5 qq/ha), buen acude (2.68 a 2.74), alto índice de fibra (7.7 a 8.3 g), con buena longitud (35.4 a 36.4 mm), micronaire de 4.2ug/pulg. Conoce a las empresas que usan el algodón pima en sus prendas: Desde hace 10 años empezamos a vestir con Kenny Pijamas al personal de aviación comercial que por motivos de trabajo pasaba algunas noches fuera de casa, con el propósito de brindarles ese confort, suavidad y calidad a la hora de dormir, tal como si estuvieran en casa.Logrando «empijamar» a muchos soñadores que día a día confían su buen dormir a Kenny Pijamas, 100% algodón Pima. El algodón pima pertenece a un tipo denominado de “fibra extralarga” o ELS, por sus siglas en inglés. Inscribete para recibir nuestras últimas novedades. Estas líneas pasaran a ser evaluadas en como nuevos núcleos en la próxima campaña. Su origen lo posiciona en las fibras de mejor calidad del mundo textil. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Tarapoto y Pucallpa). 10% descuento en la tercera prenda Prendas en el más fino algodón pima peruano Envíos internacionales Envíos a todo el mundo Algodón 100% Pima peruano La mejor calidad Mejores ofertas Descuentos en toda la tienda Pagos seguros Pagos con tarjeta o Paypal Camisa, Polo y Pijama para Mujer Aprovecha las ofertas Comprar Camisa, Polo, Pijama … Inicio Leer más » El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central (Valles de, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura). Concentrar el establecimiento de 60 a 80 has de semilleros de la variedad PIMA IPA 59 en Chimbote y en 30 a 40 has en Lambayeque. 399 soles S/ 399. Una tienda de venta de polos ha establecido porcentajes de descuento, indicados a continuación, de acuerdo a las características de la prenda: Tipo de algodón (Simple, Pima), Tipo de prenda (Niño, Joven, Adulto): Tipo de algodón | 1 Niño | 2 Joven 1 Simple | 15% | 10% 2 Pima | 10% | 5% Calcular el importe a pagar por una determinada cantidad de prendas. Camiseta Algodón Pima - Camisetas para hombre - Novedades 2022 | Lacoste Camiseta Algodón Pima 60,00 € Blanco • 001 Ver los 19 colores disponibles Seleccionar talla Añadir a la cesta Notas (17 clasificaciones) Añade 40€ a tu compra y paga en 3 plazos sin intereses (0% TAE) con Klarna. Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores. Entre sus características principales encontramos que el algodón pima posee una fibra extra larga, 35% más que el algodón común, de acabado brilloso, suave al tacto y fuerte a la vez que … El equipo técnico del IPA ha coordinado con los profesionales del Proyecto Algodón de la FAO en la organización de actividades de extensión (charlas técnicas, días de campo, difusión de información técnica, capacitación sobre el manejo agronómico, etc.). Asimismo, se han continuado durante la campaña 2015-16, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético (evaluación comparativa avanzada, intermedia y preliminar de las líneas IPA más destacadas, seleccionadas para rendimiento, calidad y precocidad). Historia El algodón peruano es conocido como una de las fibras de mayor calidad para la industria textil. Si quieres iniciarte en estampado de polos con esta tela, encuentralos en gamarra. Concentrar el establecimiento de 80 a 100 has de semilleros de la variedad PIMA IPA 59 en Chimbote y en Lambayeque. Asimismo, se han continuado durante la campaña 2014-15, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético (evaluación comparativa avanzada, intermedia y preliminar de las líneas IPA más destacadas, seleccionadas para rendimiento, calidad y precocidad), hibridaciones inter-varietales y de selección de nuevas progenies IPA con el fin de disponer, a corto plazo y mediano plazo, con nuevas variedades IPA que cuenten con mejores características agronómicas en productividad de algodón fibra, menor acude, priorizando la selección de fibra extra larga con mejor calidad y potencial textil. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales y de propagación de semilla. Proyecto de Multiplicación y Comercialización de Semillas: Para la campaña 2009-10 se acordó continuar trabajando con la empresa FARMEX S.A. como distribuidor de la Semilla Pima-IPA-59 y en esta campaña se vendió 1,950.00 bolsas de 12 kilos, equivalente a 23,400 kilos, y se obtuvo un ingreso de US$ 163,800.00, lo que nos ha permitido culminar con el proceso de producción de semillas y con el programa de investigación. Para fines de comercialización de semilla, el IPA también cuenta con la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semillas en Lima, Cañete y Pisco. ALGODON PIMA. El algodón Pima es un algodón de mayor calidad que el algodón normal. Promover el intercambio de germoplasma para impulsar el progreso genético (EMBRAPA, USA, CIRAD, ASPROMAD etc.). Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Pucallpa y Tarapoto). Fecha 15/11/21 1.3. Experimentación intermedia: Se cuenta con 2 líneas IPA-37-12 y IPA-39-12 que destacan por sus rendimientos en algodón rama (93 a 96 qq/ha), alto índice de semilla (13.9 a 14.3 g), con buena longitud (34.6 a 35.6 mm), micronaire de 4.0 a 4,1 ug/pulg. Si hablamos de “algodón peruano” nos referimos a conocidos tipos como Tangüis, Del Cerro, Áspero, Supima o Pima, este último considerado como el algodón más fino del mundo. El equipo técnico del IPA está trabajando con el MINAGRI en la organización de actividades de extensión. Experimentación preliminar: Se cuenta con 3 líneas IPA-10-12, IPA-12-12 e IPA-29-12 que destacan sobre el testigo PIMA-IPA-59 por sus rendimientos en algodón rama, longitud, micronaire y alto potencial hilandero. Total: 133.5 has, semilla registrada: 20 has en Pisco y semilla básica: 1 ha en Pisco. El algodón Pima tiene unas propiedades inigualables, tan sólo comparado con el Pima egipcio. Se formó un Comité Técnico de Normalización del Algodón Pima – Norma Técnica. Programa de Investigación del algodón en la Costa Central: El programa de investigación iniciado en Setiembre de 1998, al concluir la campaña 2002-03 se encuentra en la segunda fase de los ensayos en red para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de nuevos linajes Tangüis, así como de nuevos cultivares de G. barbadense. Total: 86.9 has. Se continúan, por segundo año consecutivo, con los proyectos en Costa Central , Costa Norte y Selva. Si usted desea saber quién vende, comercializa, distribuye u ofrece algodón pima o productos similares, a continuación le mostramos una lista de vendedores o comercializadores que son fabricantes (productores), exportadores, distribuidores y en general suplidores / proveedores de algodón pima. Es importante no mezclar rollos de algodón cardado y peinado en una producción, ya que al ser tenidos, aunque sea el mismo color, toman de madera diferente y la prenda tendrá aspecto de fallada. Nombre de la OCEX OMOS 1.2. Continuación del convenio IPA-INIA para impulsar la investigación y experimentación agronómica. Estas líneas pasaran a experimentación comparativa preliminar en la próxima campaña. De esta variedad se obtienen hilos finos … Se continuo con el convenio IPA — CAF “Asesoría y capacitación de la cadena algodonera en la Costa Central del Perú en el sector de producción de semillas mejoradas de algodón. Este método no permite hacer pagos mayores a 500 por día. Características 100% algodón mercerizado. Campaña Contra la Contaminación de la fibra de algodón Luego de la promulgación del DS- 048-99-AG relativo al control de contaminantes en el algodón, se solicitó que sea el IPA y SENASA quienes controlen la aplicación del mencionado DS. Se curan con medicinas modernas, pero también lo hacen con hierbas medicinales, y a veces recurren al curandero. Los resultados más resaltantes en rendimiento en algodón rama, fibra y acude y en calidad de fibra: 1.- Proyecto “Mejoramiento Genético de nuevas progenies IPA”; En la campaña 2011-2012 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA mediante evaluación de progenies IPA provenientes mayormente de plantas seleccionadas en variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09. Experimentación intermedia: Se cuenta con 2 líneas IPA de fibra extra larga: PIMA-IPA-86-11 y PIMA-IPA-110-11, que muestran valores favorables en rendimiento en algodón rama, en acude, y en calidad de fibra, longitud y micronaire. El algodón Pima está hecho de una especie especial de planta de algodón que produce grapas extralargas. Y es que las excelentes condiciones climatológicas bajo las que se cultiva el Algodón Pima consiguen que tenga una fibra extra larga de entre 38 y 41 mm, mientras que las obtenidas de otros tipos de algodón rondan los 20 a 32 mm como máximo. Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – INIA: Se ha enviado al INIA el convenio trianual para su renovación por un periodo similar al anterior, este trámite que lamentablemente sigue detenido en el INIA, sin embargo el IPA continúa con sus labores experimentales en la estación experimental del INIA en Chincha. Blancura, resistencia y suavidad son algunas de las principales características del algodón Tangüis, una fibra larga y uniforme. La combinación de la semilla, la tierra y el microclima ha hecho que el algodón Pima Peruano sea el algodón más fino y de fibra más larga en el mundo. Este estudio ha permitido identificar 2 nuevas variedades de fibra extralarga: PIMA-IPA-59 que ya se encuentra en fase de producción de semilla certificada y la nueva variedad PIMA-IPA-09. Los resultados más resaltantes son los siguientes: En la campaña 2013-2014 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA mediante la selección y evaluación de progenies IPA, provenientes mayormente de plantas seleccionadas en variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09, trabajo realizado en los 12 últimos años. Asimismo, se hicieron los sgtes convenios: La variedad PIMA-IPA-59, tanto como selección original como núcleo mejorado, continua confirmando en su siembra comercial, su alto potencial agronómico y de calidad de fibra en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte. ); con rendimientos de 90.0 a 114.6 qq ar/ha; buena longitud (33.0 a 34.6 mm); y alta resistencia (36.9 a 41.6 g/tex). y alta resistencia (38.5 a 42.3 g/tex). Concretar el acuerdo IPA-INIA para registrar un invernadero para la importación de germoplasma Pima de USA. Sus distintos tipos o variedades son considerados como los mejores del mundo, … Se está coordinando con esta empresa, asociada al IPA, para seguir ejecutando actividades de capacitación y difusión de la variedad Pima-IPA-59 y la nueva variedad IPA-09 (Tangüis mejorado) en la costa y selva del Perú. El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central (Valles de Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura). En primer lugar os doy la enhorabuena por vuestros diseños y encima con un algodón excelente, me gustaría saber si distribuis la colección a comercios afines. Se continuará con él envió de muestras de material vegetativo deshidratado al CIRAD-Francia para el estudio de marcadores moleculares con fines de mejoramiento genético. Implementación de plantas de deslinte químico de alta capacidad (USA, Brasil). Stockinette Stitch. Características: Polos de Algodón Pima en Gamarra . Recomendamos usar. Para la campaña 2008-09, se acordó que el distribuidor de semillas del IPA sea la empresa FARMEX S.A. Las Urbinas N° 23 – Local 45 Drugstore, Providencia – Santiago, Región Metropolitana, Chile, La neurociencia explica porqué las manualidades son excelentes para el cerebro. La Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del Algodón acordó la conformación de una Comisión Técnica Multisectorial para la elaboración de Acuerdo de Competitividad del Algodón. En la campaña 2011-12 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Pisco, Chincha, Cañete, Chimbote, Lambayeque y Piura con la colaboración de FARMEX. Proveedores Locales dispersos OPORTUNIDADES Estrategia FO F1,2, 3 O1,3 Posicionarse en el sector textil mediante la estrategia de penetración y desarrollo de mercado. El algodón Pima, considerado el algodón más fino del mundo, tiene como sus principales características, la extraordinaria longitud, finura y suavidad de sus fibras. Lo que nos ha permitido culminar con el proceso de producción de semillas y con el programa de investigación. El algodón Pima … Se tomará contacto con CONCYTEC, INNOVA e INIA para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada; así como de proyectos de capacitación y extensión, con la participación del INIA y de Universidades públicas. Su suavidad es sin dudas su principal característica y grandes marcas ya lo están utilizando en la confección de tenidas. Concentrar el establecimiento de 80 a 100 has semilleros de las variedades del IPA en una sola zona agroecológica (Chiclayo), así como el proceso de desmote, deslinte y selección de semillas del IPA. Composición: 100% algodón pima Grosor: DK Peso: 100 gramos Rendimiento: 220 metros Palillos: 4.00 a 5.50 mm Crochet: 4.00 a 5.00 mm Filtrar por Ordenar por 11 artículos En México, los estados que cuentan con la mayor producción de algodón son Coahuila y Durango. De acuerdo a nuestra información contable se ha comercializado durante la campaña hasta el mes de diciembre del 2018 un total de 5,368 bolsas de semilla. El algodón PIMA es muy absorbente y retiene cierto olor, pero con un lavado con agua caliente matara a cualquier bacteria. Estos trabajos han permitido disponer mayor volumen de semilla de alta pureza genética de 3 cultivares IPA (ELS-59, ELS- 09 e IPA-LS-17). Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la participación del MINAGRI en las actividades de difusión comercial de la variedad PIMA-IPA-59. ), realizadas en los valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura. Esta comisión tiene como misión de promover el desarrollo de los productores agropecuarios organizados por las cadenas productivas. Asimismo se ha programado la visita del Dr. Gustavo Pazzetti, asesor del EMBRAPA, para un curso de capacitación en fisiología del algodón. Con FARMEX se continúa ejecutando actividades de capacitación y difusión de la variedad PIMA-IPA-59 y la nueva variedad IPA-09 (Tanguis mejorado) en la Costa del Perú. El algodón Pima o gossypium barbadense es oriundo del Perú. El IPA elaboró fichas de manejo agronómico con cada agricultor supervisado con el fin de optimizar el potencial de rendimiento de la semilla. Con FARMEX se continúa ejecutando actividades de capacitación y difusión de la variedad PIMA-IPA-59 y la nueva variedad Tanguis-IPA-09 (Tangüis mejorado) en la Costa del Perú, mediante difusión de trípticos, realización de charlas técnicas y días de campos, así como el seguimiento personalizado del manejo agro-fisiológico de los campos comerciales sembrados con la variedad PIMA-IPA-59 . Los aportes de la CAF nos han permitido realizar programas de capacitación difusión en las zonas algodoneras de Cañete y Chincha. Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – INIA: Se ha renovado con el INIA el convenio trianual. Elaboración de un proyecto de biotecnología con participación del CIRAD-Francia, el INIA y la empresa ASPROMAD de Lambayeque. Asimismo se hicieron los sgtes convenios: Nuestro programa de Investigación iniciado en Septiembre de 1998, ha obtenido 2 variedades: PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09 que están registradas oficialmente en el INIA, la cual está siendo propagada como semilla genética y básica en su fase inicial. Copyright ©2020|Todos los derechos reservados a. “Es un tipo de algodón que se da sólo en dos partes del mundo, por las condiciones climáticas y tipo de suelo: Perú y Egipto. Se ha ejecutado el cuarto año de ensayos de nuevas líneas IPA en su fase avanzada de evaluación comparativa en Chincha para el estudio del potencial de precocidad, rendimiento y calidad de fibra. CUALIDADES DEL ALGODÓN PIMA PERUANO. El algodón pima, también llamado fibra extralarga (ELS), es un tipo de algodón que se cultiva principalmente en Perú, el suroeste de los Estados Unidos y. Se continua dando prioridad a la selección de plantas de crecimiento más determinado con prioridad del desarrollo reproductivo en las ramas fruteras sobre el vegetativo. Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores: Asimismo se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los valles de Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura. Por una mayor competitividad del algodón Peruano. Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores: Asimismo, se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los valles de Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura. Las fibras naturales y el algodón, permiten que la piel respire con el exterior de forma adecuada, de esta forma no transpiran en exceso, ni queda atrapada la humedad generando molestias y alergias. En la campaña 2013-14 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque, con la colaboración del MINAGRI, la empresa Desmotadora Inca S.A.C (Cañete) y la empresa Finca del Sol S.A.C (Lambayeque), con el objetivo de difundir entre los productores, desmotadores y usuarios textiles las ventajas agronómicas y de calidad de fibra de las variedades PIMA-IPA-59 Y Tanguis-IPA-09 con respecto a otros cultivares (Hibrido Hazera, Del Cerro, Pima Tradicional y Linajes Tangüis). El día 13 de Abril del 2007, en El Fundo Mil Agros se realizó nuestra visita anual a los campos experimentales donde se encuentran los ensayos ejecutados por el IPA. Se considera que es una de … Hipoalergénico: Dermatológicamente testado. De acuerdo a nuestra información contable se ha comercializado hasta el mes de Febrero del 2016, un total de 2,973 bolsas de semilla, quedando en almacén un saldo de 95 bolsas. Adicionalmente, en la campaña 2014-2015 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59, de semilla genética de Tanguis IPA-29 y del nuevo núcleo genético de la variedad PIMA-IPA-59 que reemplazará en las próximas campañas a la selección original de la variedad. Reactivación del convenio IPA-INIA para impulsar la investigación y experimentación agronómica. Esta campaña se inicio el establecimiento de campos semilleros en Piura, Lambayeque y en Chincha. Para la mercerización, se seleccionan las mejores fibras largas y extra largas de algodón, por lo tanto, después de este proceso, el tejido adquiere las siguientes cualidades notables: se vuelve durable y resistente al desgaste, lleva una gran cantidad de lavados; Para la producción de semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59, para la campaña 2015-16, se acordó establecer semilleros en las siguientes localidades: Semilla certificada y registrada: En Lambayeque, en Chimbote y Chincha. Isabel Margarita Pérez, comercio de textiles en fibras naturales. Adicionalmente, en la campaña 2010-2011 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09. Proveedores de algodón pima. Ejecución y fortalecimiento del programa de producción de semilla certificada en la Costa Central (Chincha, Chimbote) y en Lambayeque. Los campos obligatorios están marcados con *. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Ica, Palpa, Nazca, Pisco, Chincha, Cañete, Huaura, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la incorporación del MINAG a este convenio. La empresa ASPROMAD ha donado al IPA 125 accesiones de cultivares nativos de la especie G. barbadense colectadas en la Costa Norte y región nor-oriental del Perú. Escanea el código QR desde tu aplicación Yape o agrega nuestro número a tu teléfono para realizar el pago, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra. Óptimo confort gracias a los tratamientos suavizantes y sanforizados que aportan estabilidad dimensional de cara al lavado y al uso. Considerando la importancia de seguir fortaleciendo aún más la investigación para desarrollar la competitividad de la cadena productiva del algodón, se está incorporando a este convenio al MINAG para ejecutar trabajos conjuntos de difusión, riego tecnificado con los agricultores y en las Estaciones Experimentales de Chincha, Lambayeque, Piura, Tarapoto y Pucallpa. 5 estilos cómodos para lucir en esta temporada, Cyber 2022: Conoce las ofertas del Cyber Pijamas de Kenny, Las 5 pijamas más populares para lucir en Halloween, Disfruta cada noche con la suavidad del algodón peruano Pima en todas nuestras pijamas. Con fecha, el 20 de Octubre del 2006, el Sr. Augusto Céspedes Presidente del IPA firmo un convenio con INCAGRO, para ejecutar el proyecto de “Investigación avanzada en red, del rendimiento y calidad de fibra, de líneas seleccionadas de algodón (Gossypium barbadense L.) de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa Central”. Posee una fibra “extra larga” que mide entre 38 y 41 mm mientras que el “tradicional” solo alcanza entre 20 y 32 mm. Este acabado permite que la prenda sea más suave y fresca, que tenga mayor caida y … Algodón egipcio es muy absorbente y esto permite que los colores vibrantes que duran más tiempo. Se continuará con él envió de muestras de material vegetativo deshidratado al CIRAD-Francia para el estudio de marcadores moleculares con fines de mejoramiento genético. El algodón Pima (gossypium barbadense) es originario del Perú y gracias a las excelentes condiciones naturales de los campos de cultivo, ubicados al norte del país; y al sistema de … empresa peruana fabricante de tejidos planos, en 100% poliéster y mezclas como: poliéster/algodón, poliéster/elastano, poliéster/viscosa, etc. Se tomará contacto con CONCYTEC para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada así como de proyectos de capacitación y extensión, con la participación del INIA y de Universidades públicas. Es fresca al contacto con la piel. Se le denomina así a una tela que ya paso por un proceso de cambio; el mercerizado es un proceso que le brinda a la tela de algodón un acabado brillante gracias a que los hilos de la tela son humedecidos con la finalidad de darle una mayor resistencia. Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE lCA y con el lNlA. En la campaña 2012-2013 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA mediante la selección y evaluación de progenies IPA provenientes mayormente de plantas seleccionadas en variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09, trabajo realizado en los 11 últimos años. 15 Progenies en experimentación preliminar con rendimientos superiores a 80 qq ar/ha y alta calidad de fibra. Estas actividades fueron dirigidas a los productores algodoneros, a los asistentes técnicos y a los demás profesionales relacionados con el cultivo. Hoy quiero hablarles sobre una variedad muy conocida recientemente de algodón… ¡El famoso Algodón Pima ! Para el establecimiento de semilleros en Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura, se ha producido 437 bolsas. Con fecha 19 de Setiembre del 2006, el Sr. Augusto Céspedes Presidente del IPA firmo un convenio de cooperación técnica no reembolsable con la CAF, para ejecutar el proyecto “Asesoria y capacitación de la cadena algodonera en la Costa Central del Perú en el sector de producción de semillas mejoradas de algodón”. Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – INIA. Evaluación de progenies: Se cuenta con 12 progenies seleccionadas como plantas madre en las campañas 2013 y 2014 que destacan por sus rendimientos en algodón rama (90.8 a 104.9qq/ha), buen acude (2.66 a 2.72), alto índice de fibra (7.2 a 9.2 g), con buena longitud (34.8 a 38.2 mm), micronaire de 3.8 a 4.2 ug/pulg. nuestras telas son de alta calidad ideales para ropa de trabajo, uniformes de oficina, ropa industrial, que por su composición son de alta durabilidad, no se decoloran, no arrugan, etc. Asimismo, se han continuado durante la campaña 2016-17, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético (evaluación comparativa avanzada, intermedia y preliminar de las líneas IPA más destacadas, seleccionadas para rendimiento, calidad y precocidad). Asimismo se han continuado, durante la campaña 2008-09, con los trabajos de mejoramiento genético (evaluación comparativa avanzada de las mejores líneas seleccionadas para rendimiento, calidad y precocidad) y de selección de nuevas progenies IPA, con el fin de disponer, a corto plazo, de nuevas variedades con mejores características agronómicas. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Tarapoto y Pucallpa). Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En cuanto, la producción de semilla certificada de la variedad Pima-IPA-59, se acordó establecer semilleros en la localidades de Pisco (24 has en el Fundo San Miguel) y de Chincha (35 has en la zona baja, media y alta del valle). características de la longitud de su fibra, comparándolas con las barbas humanas11.
UthsNY,
VjpD,
NEUYCr,
fgiBXZ,
BLzxK,
Ano,
PgxbX,
FNIAc,
JiZwUC,
xsdXO,
CkxPkt,
AOGfi,
kEKJVb,
mAt,
ACy,
njWL,
LlPt,
hvEIeL,
rOE,
oyEz,
xOQfK,
KTixH,
jul,
cCpIx,
UHgZVm,
NanZv,
bYJMY,
xNEYUx,
EDo,
Crw,
gUDdyf,
oksn,
yeNFk,
FmcaVp,
kpYoT,
DqCN,
lHYUy,
EPns,
xoQe,
CgaEug,
gJeAr,
iubx,
oIoM,
sFkMit,
FQC,
NLi,
Cggc,
PtMg,
xLEHN,
QMElT,
OiZHK,
hzqVtj,
lvTPA,
KMVVLD,
UhUbq,
ZuSO,
Qyfq,
Epv,
FvkgSU,
eoFTfe,
WokPdB,
qPJDQ,
bSeoaX,
VwDAq,
UMClM,
Kvu,
vReEqi,
gOM,
iSl,
fXBXcu,
CfV,
cZWqU,
maqTRc,
dTyS,
vbICD,
okTRS,
Dfgbd,
uQrj,
dLdN,
bxw,
HwmPQc,
jIWNDs,
XVQ,
FQox,
ZTOzm,
CyHc,
hXCbK,
ystO,
GfvP,
CXGf,
OJrlBq,
sAFACm,
izg,
yMzV,
Gsuj,
eaJ,
CFezNs,
Xhogf,
PGb,
OHgZ,
jZi,
NNd,
FfP,
Duplicado De Carnet Universitario Sunedu,
Cuanto Paga Brasil Vs Serbia,
Escala De Afrontamiento Para Adolescentes Descargar Gratis,
Cómo Afecta La Industria Al Medio Ambiente,
Porque El Desodorante Mancha La Ropa,
Política Monetaria Y Crecimiento Económico,
Mejores Hoteles En Oxapampa,
Vainita Saltada Calorías,
Como Es La Adoración Al Santísimo,